Tipos de sistemas

 Blogs Tipos de sistemas

Presentado por Maryen Salcedo Martin ID 100095262


Teoría sistémica

   Ludwig Von Bertalanffy(1901-1972)

El biólogo alemán En 1940 genero la teoría general de los sistemas, como un conjunto de elementos interrelacionados con un objetivo en común y que se afectan unos a otros.


¿Qué son los sistemas?





Su estructura




Además podemos resaltar algunos de sus principios como: 
que al cambiar un elemento se afectaría todo el sistema,
todos sus elementos son tan importantes como sus interrelaciones,  
existen  limites espaciales, físicos y relacionales.
un sistema se autorregula por retroalimentación.



Tipos de sistemas





Estos se clasifican en base  a su origen y funcionalidad.
De acuerdo a su constitución encontramos los físicos que se refieren a los que se componen de objetos o funciones reales y también encontramos los abstractos que se refieren a ideas o planes hipotéticos.

De acuerdo a su naturaleza encontramos abiertos, que se refiere aquellos que son adaptables y que influyen con el ambiente. Además encontramos cerrados y estos hacen referencia aquellos que no permiten interacción con el ambiente y son impenetrables.



ENFOQUES 




Este  nivel jerárquico permite optimizar y mejorar la veracidad de los sistemas ya  que su principal objetivo es ayudar en la solución de posibles problemáticas de acuerdo a su complejidad.

Niveles de los sistemas

Según la TGS existen diferentes niveles de sistemas que ayudan a determinar la observación y relación que se puede dar entre ellos, hacia el exterior e interior y se clasifican así:

Sistema: totalidad coherente (una familia, un grupo).

Suprasistema: lo que rodea al sistema en su entorno (familia, amigos).

sistema: sus componentes y que a su vez actúan dentro del sistema (hijos).

Macro sistemas:  a nivel global todo lo que se encuentra dentro del sistema.

Micro sistema: los pequeños sistemas que se pueden formar dentro del principal









Referencias



León, D.I. (2017) Documento orientador Unidad 1. Teoría de Sistemas.
Recuperado de
 
https://aulavirtual.ibero.edu.co/recursosel/documentos_para-descarga/unidad%201-teoria%20sistemica.doc.pdf


Tejada, S. B. & Tejada, M. Á. (2012). Terapia familiar.. Universidad Abierta para Adultos (UAPA). https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/176666



Comentarios

  1. hola Maryen, que buen trabajo me gusta mucho el orden y la forma como lo planteas.

    ResponderEliminar
  2. Hola compañera. Pienso que la estructura de tu trabajo esta muy, la teoría de los sistemas es muy importante en quehacer de un psicólogo. Cordialmente Reinaldo Bernal

    ResponderEliminar
  3. Buenas noches Maryen me parece un buen trabajo, bien estructurado y muy recursivo, se ven con claridad los tipos de sistemas , subsistemas y demás. Cordialmente Rosa Enith Peña

    ResponderEliminar

Publicar un comentario